Llega el 24 Tour de cine Francés

Llega el 24 Tour de cine Francés

-Después de la tormenta siempre llega la calma, los amantes del cine podrán disfrutar de siete largometrajes.

Fuente Uziel Ortega

La emergencia sanitaria por Covid-19 está afectando profundamente la vida cultural en nuestras comunidades. Los espacios culturales han sufrido con varias semanas de confinamientos. Algunos de ellos siguen cerrados, otros se están preparando para volver a abrir con medidas sanitarias en vigor.
A pesar de las incertidumbres sobre cómo los eventos culturales y de entrenamientos, las actuaciones, los festivales volverán en actividad y el Tour de Cine Francés se llevará a cabo este año a partir del 8 de octubre de 2020.
Con más de 300 000 espectadores al término de la edición del 2019, aunque el récord absoluto lo batió el Tour del 2018, con 420 000 espectadores, el Tour de Cine Francés es, desde hace algunos años, una auténtica institución cultural y popular tanto en México, como en otros países de América Central.
El programa recorrerá más de 70 ciudades de México y a continuación visitará Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, aunque el programa en estos países queda aún por determinar, en función de la situación sanitaria. Este año, por causa del Covid, el Tour no se prolongará hasta Argentina y Chile, como ha sido el caso en ediciones anteriores.
El Tour de Cine Francés, organizado entre la distribuidora mexicana especializada en cine francés, Nueva Era, el circuito de cines Cinépolis, la red de Alianzas Francesas de México y la Embajada , marca todos los años el inicio de la temporada de cine en este país, aunque este año ha tenido que retrasarse hasta octubre, siguiendo la progresiva reapertura de los cines.
Como todos los años, el programa está formado por siete largometrajes. Para el numeroso público, que ha demostrado una sólida fidelidad durante 20 años, este Tour brinda la oportunidad de disfrutar de otro tipo de cine.
Con el propósito de promover y acompañar espacios como Cinépolis Plaza Las Américas, más en estos tiempos de crisis de la Covid-19, la Alianza Francesa de Xalapa invita al público a disfrutar lo mejor de la cinematografía gala con destacados directores (Yvan Atta, Nicolas Bedos, Nicolas Boukhrief, Léo Karmann, Cédric Klapisch, Julien Rappeneau et Sarah Suco) y actores representantes de la nueva generación (Camille Cottin, Pablo Pauly, Benjamin Voisin).
Creado en 1997, el TCF tiene en su haber 175 filmes proyectados a lo largo de sus casi 25 años de vida y se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande, con mayor proyección en nuestro país y más importante fuera de Francia.
Fundada por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, la 24ª edición del TCF, este año, se presta a crear el reencuentro esperado con un público ávido de la cultura y el lenguaje galo.
En época de Covid-19 el mundo consume Arte y Cultura. Por lo cual durante las 4 semanas de programación del CIRCUITO CINÉPOLIS, del jueves 8 de octubre al miércoles 04 de noviembre 2020, el público podrá volver a disfrutar el encanto cine en presencial con la mejor selección del cine contemporáneo francés sumamente diferente a las propuestas comerciales en salas y en plataformas legales.
Como cada año, el público mexicano podrá gozar de lo mejor de la cinematografía contemporánea francesa, en su idioma original con subtítulos en español, en el emblemático Tour de Cine Francés. Esta edición promete diversión para todos los gustos; habrá desde thrillers hasta dramas religiosos, pasando por comedias románticas que reflexionan sobre el amor en tiempos de Tinder o dramas que recuerdan cómo un perro puede cambiar la vida de un hombre.
Como es de costumbre, contaremos con directores reconocidos y actores talentosos como apuestas seguras del cine francés. En Cinépolis Plaza de Las Américas se proyectará 7 siete películas con títulos:


ALGUIEN, EN ALGÚN LUGAR (DEUX MOI, 2019) de Cédric Klapisch
LA BELLE ÉPOQUE (LA BELLE ÉPOQUE, 2019) de Nicolas Bedos
LA ÚLTIMA VIDA DE SIMÓN (LA DERNIÈRE VIE DE SIMON, 2020) de Léo Karmann
LOS ILUMINADOS (LES ÉBLOUIS, 2019) de Sarah Suco
MI PERRO TONTO (MON CHIEN STUPIDE, 2019) de Yvan Attal
TRES DÍAS Y UNA VIDA (TROIS JOURS ET UNE VIE. 2019) de Nicolas Boukhrief
UNA PEQUEÑA MENTIRA (FOURMI, 2019) de Julien Rappeneau

Cabe subrayar que la organización del Tour de Cine Francés se adapta a las condiciones impuestas por la pandemia. Por lo cual las salas de cine cuentan con medidas extremas de sanitización y respeta a la sana distancia para que el público se sienta tranquilo y seguro. Lo más importante tanto para Cinépolis y la Alianza Francesa de Xalapa es ofrecer la mejor experiencia de cine en un ambiente sano y seguro.
Los espectadores están invitados a respetar las medidas sanitarias en vigor, a usar un cubrebocas, lavar sus manos y utilizar los despachadores de gel antibacterial disponibles en el complejo Cinépolis VIP previo a entrar a la première.

En esta ocasión se organizará la première el próximo martes 6 de octubre de 2020 en Cinépolis VIP Plaza Las Américas Xalapa con el estreno de la película Alguien, en algún lugar (Deux Moi, 2019), accesible a 45 lugares bajo invitación nominativa en formato digital, conformado al protocolo sanitario.

Deja un comentario